Este domingo, el Deportivo Alavés se prepara para recibir al Getafe CF en el estadio de Mendizorroza, en un partido que promete ser emocionante y decisivo. Con una mezcla de buenos recuerdos y tensiones, la vuelta de José Bordalás a Vitoria-Gasteiz es un tema candente entre los aficionados y los jugadores. Esta confrontación no solo es una lucha por puntos importantes, sino también una oportunidad para recordar viejos tiempos y rivalidades.
Así fue la primera mitad…
El encuentro comenzó con ambos equipos mostrando signos de tensión, pero rápidamente el Alavés tomó las riendas del juego. Vimos que durante los primeros minutos las ocasiones de gol fueron escasas, hasta que Carlos Vicente, delantero del Alavés, se acercó peligrosamente a marcar. Su volea pasó muy cerca del arco, generando el primer grito de apoyo de todos los aficionados presentes. Sin embargo, fue Alderete quien rompió la igualdad alrededor de la media hora de juego, sorprendiendo a todos con un magnífico gol que dejó a los defensores del Getafe sin respuesta.
Un penalti que cambió el rumbo
Poco después, en el minuto 42, la tensión se elevó cuando un codazo de Abqar a Alderete resultó en un penalti a favor del Alavés, lo cual llevó a que los gritos de júbilo se transformaran en un ambiente cargado de expectativa entre los seguidores. Arambarri, quien asumió la responsabilidad de lanzar desde el punto de penalti, lo convirtió con gran seguridad, llevando el marcador a 2-0 a favor del equipo local. El dominio del Alavés en el primer tiempo se hizo evidente, dejando claro que no estaban dispuestos a ceder facilmente esta victoria tan necesaria.
El regreso de Bordalás y sus retos
Para José Bordalás, este partido tiene un significado especial. Como exentrenador del Alavés, su regreso a Mendizorroza evoca momentos de gloria y también de dolor, ya que su salida del club no fue como todos esperaban. Reconocido por su estilo de juego aguerrido, Bordalás ha llevado al Getafe a un buen rumbo en LaLiga, haciéndolos un rival temido. Sin embargo, hoy se enfrenta a un Alavés que, a pesar de las lesiones que los aquejan, está decidido a mantener viva la esperanza de permanecer en la categoría.
El impacto en los jugadores y afición
Los jugadores actuales del Alavés han hablado sobre el impacto que Bordalás tuvo en su carrera. Muchos destacan cómo el estilo de entrenamiento de Bordalás exigía lo mejor de cada uno, impulsándolos a un nivel que crujía los límites. Uno de ellos, Sergio Mora, menciona que “Bordalás te hace crecer de una manera increíble y llegar a sitios donde pensabas que no podrías.” Este apoyo no solo se ha sentido en el vestuario, sino que la afición también lo recuerda con mucho cariño, dejando claro que Bordalás dejó una huella imborrable en el corazón de los seguidores albiazules.
Desafíos adicionales para el Alavés
A pesar de las victorias y emociones, el Alavés enfrenta importantes bajas por lesiones. Jugadores clave como Sivera y Owono no estarán en el campo, lo que complica aún más su camino hacia la recuperación de puntos. La angustia de ver a su equipo lidiar sin algunos de sus mejores jugadores puede afectar la moral, pero el poder del equipo y el empuje de la afición son factores que podrían inclinar la balanza.
¿Qué nos espera?
A medida que el partido avanza en el segundo tiempo, tanto Alavés como Getafe buscarán hacer ajustes y encontrar la manera de marcar más goles. El público en Mendizorroza está listo para apoyar a su equipo, y el estadio resonará con cánticos y esperanzas de una victoria que podría ser vital. La rivalidad entre estos dos equipos es fuerte, y hoy se enfrentan en un duelo que no solo se trata de los puntos, sino de la filosofía de juego y el orgullo de cada club en la máxima categoría del fútbol español.