Cierra más de 120 tiendas de Billabong y Quiksilver tras la bancarrota de Liberated Brands

La reciente decisión de Liberated Brands de cerrar más de 120 tiendas de sus icónicas marcas Billabong y Quiksilver ha dejado a muchos atónitos. La compañía, que es la matriz de estas marcas de ropa que han estado relacionadas con la cultura del surf, el skate y la nieve, se declaró en bancarrota, lo que ha llevado a esta dura medida en Estados Unidos. Este cierre representa un cambio importante en la industria de la moda y el deporte, afectando tanto a empleados como a consumidores.

El impacto de la bancarrota

La bancarrota de Liberated Brands, anunciada el 11 de febrero de 2025, ha resultado en el cierre de 124 tiendas, y 35 de estas se encuentran en California, un estado que ha sido históricamente un bastión para estas marcas. Este difícil golpe pudo haberse anticipado debido a varios factores económicos, como el encarecimiento del crédito y problemas en la cadena de suministro, que dificultaron la operatividad de la compañía.

Cambios en el comportamiento de los consumidores

Uno de los aspectos más preocupantes en el cierre de tiendas de Billabong y Quiksilver es cómo esto refleja un cambio en los hábitos de compra de los consumidores. Cada vez más personas eligen comprar en línea, dejando a las tiendas físicas luchando por mantenerse relevantes. Liberated Brands mencionó que las variaciones económicas y la inflación también influyeron en la decisión de cerrar las tiendas. Esto significa que muchos ahora se preguntan si las marcas pueden seguir siendo viables en un mundo donde las compras en línea están dominando.

Las marcas seguirán en línea

A pesar del cierre de sus tiendas físicas, Billabong y Quiksilver no han dicho adiós por completo. Las marcas seguirán vendiendo sus productos a través de plataformas en línea. Esto significa que los fanáticos de estas marcas todavía podrán acceder a la ropa y a los artículos relacionados con su estilo de vida a través de internet, en asociación con tiendas colaboradoras y posteriormente bajo nuevas licencias.

Un legado y una generación afectada

Para muchas personas, Billabong y Quiksilver han sido una parte fundamental de su identidad de moda y un símbolo de la cultura del surf. La tristeza y la nostalgia que sienten los fanáticos de estas marcas es palpable, ya que muchas de ellas crecieron usando sus productos. La decisión de cerrar estas tiendas toca el corazón de una generación que se ha identificado con estas marcas desde su juventud.

Buscar nuevos caminos

A medida que Liberated Brands navega por esta tumultuosa fase, la compañía ha expresado su deseo de encontrar nuevos socios comerciales y un comprador para sus franquicias en Australia, Europa, Japón y Canadá. Esto podría significar un nuevo capítulo para Billabong y Quiksilver, donde podrían seguir siendo accesibles para los fanáticos globalmente, aunque las tiendas físicas se hayan cerrado en Estados Unidos.

La situación en Europa

Es importante mencionar que el cierre de tiendas en Estados Unidos no ha afectado directamente a las tiendas de Billabong y Quiksilver en Europa. Estas franquicias pertenecen a un fondo de inversión diferente, lo que las protege en este momento de la crisis que enfrenta la matriz en Estados Unidos. Esto significa que en lugares como España y otros países europeos, los clientes aún pueden disfrutar de las tiendas físicas de estas marcas, al menos por el momento.

Marca Tiendas cerradas en EE.UU. Estado
Billabong 35 California
Quiksilver 89 Varios estados

El futuro para estas marcas dependerá de su capacidad para adaptarse a un mercado en constante cambio y de las decisiones que tomen en los próximos meses. La situación financiera ha motivado a Liberated Brands a redefinir su enfoque, buscando nuevas formas de conectar con sus fans y crear un relevo en un espacio donde la competencia es feroz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *