Un giro inesperado ha sacudido el mundo del fútbol español. Pablo Amo, quien ha sido una figura clave como segundo entrenador de la selección española, ha decidido dejar su puesto para unirse al club catarí Al Arabi. Esta noticia fue confirmada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el miércoles, dejando a muchos aficionados reflexionando sobre el futuro del equipo nacional.
¿Por qué se fue Pablo Amo?
Pablo Amo ha tomado esta decisión por una oferta muy tentadora del Al Arabi, donde se espera que gane alrededor de 5 millones de euros al año. Esta cantidad es un buen motivo para dejar su trabajo en la selección, donde ya había cosechado importantes éxitos, como la victoria en la UEFA Nations League 2023 y la Eurocopa 2024.
Un apoyo incondicional de Luis de la Fuente
El seleccionador español, Luis de la Fuente, ha expresado su apoyo a la decisión de Amo, llamándola una oferta “muy buena e importante” para su carrera. Luis y Pablo trabajaron juntos desde diciembre de 2022, y su relación ha sido fundamental para los logros del equipo. Esta proximidad ha hecho que el anuncio de su salida cause una gran conmoción entre los seguidores y compañeros de equipo.
La historia de Pablo Amo en la RFEF
Pablo Amo comenzó su trayectoria en la RFEF en octubre de 2018. Desde su entrada, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo del fútbol español, comenzando como asistente en la Dirección Deportiva, luego siendo entrenador de la selección sub-18 y finalmente como segundo entrenador de la selección absoluta. A lo largo de su carrera, se ganó el reconocimiento y el respeto por su dedicación y liderazgo.
Un vacío en el cuerpo técnico
La salida de Pablo Amo llega en un momento complicado, ya que el equipo se está preparando para los cuartos de final de la Nations League, que se celebrarán en menos de 40 días. Su ausencia sin duda creará un vacío en el cuerpo técnico, que Luis de la Fuente deberá llenar rápidamente para asegurar que el equipo mantenga su impulso positivo.
Cambio en la dirección técnica
Con la partida de Amo, la RFEF ya ha comenzado a trabajar en la reestructuración del cuerpo técnico. El nuevo segundo entrenador será Juanjo González Argüelles, quien ya cuenta con una larga trayectoria en la RFEF trabajando en diversas categorías y con experiencia en el desarrollo de jóvenes talentos. Este cambio busca asegurar que la selección española siga avanzando en su éxito y adaptándose a las nuevas circunstancias.
Agradecimiento y desear suerte
La RFEF ha agradecido a Pablo Amo por su esfuerzo y dedicación durante su tiempo con la selección, deseándole lo mejor en su nueva etapa con el Al Arabi. Este movimiento simboliza tanto el cierre de un capítulo como el inicio de otro, no solo para Amo, sino también para el fútbol español que sigue evolucionando constantemente.