En un giro sorprendente del mundo tecnológico, Elon Musk ha lanzado una oferta monumental de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI, la empresa de inteligencia artificial cofundada por él mismo. Sin embargo, el CEO de OpenAI, Sam Altman, ha rechazado la propuesta, lanzando una irónica sugerencia de que Musk debería enfocarse en comprar Twitter por 9.740 millones. Esta confrontación marca un nuevo capítulo en la historia de una relación que comenzó como una colaboración amigable y que ahora está marcada por desacuerdos y acusaciones públicas.
La oferta impactante de Musk
El pasado 10 de febrero, Musk, a través de un consorcio de inversores, ofreció una cifra sorprendente para adquirir OpenAI, un intento que no fue aceptado por Altman. Altman argumentó que la oferta estaba muy por debajo del verdadero valor de la compañía y reafirmó que OpenAI no podría estar bajo el control de un individuo, haciendo eco de su compromiso con la misión original de la empresa que es la seguridad y el desarrollo de la inteligencia artificial.
Historia de una ruptura
La relación entre Musk y Altman se había forjado durante los inicios de OpenAI, una organización sin fines de lucro establecida en 2015 con la misión de asegurar que la inteligencia artificial beneficiara a toda la humanidad. Sin embargo, en 2018, Musk y OpenAI comenzaron a distanciarse debido a conflictos de intereses y desacuerdos sobre la dirección de la empresa. En 2019, Musk dejó OpenAI y desde entonces ha criticado duramente a la organización, acusándola de desviarse de su misión original.
Un nuevo enfrentamiento
El tenso intercambio entre ambos líderes también incluye acusaciones personales, donde Musk llegó a calificar a Altman de “estafador”. Esta tensión ha culminado en una serie de eventos que evidencian la creciente rivalidad. En 2024, Musk presentó una demanda contra OpenAI por cuestiones de control, lo que intensificó aún más la disputa. Además, correos electrónicos revelan que Musk buscaba establecer un mayor control sobre OpenAI, algo que Altman y otros cofundadores rechazan firmemente.
El impacto de Donald Trump
La situación se complica aún más con la participación de Donald Trump en el escenario. Musk ha recibido apoyo por parte del expresidente en su nuevo proyecto de inteligencia artificial, conocido como el proyecto Stargate, que supone una inversión de más de 500.000 millones de dólares. Esta alianza podría cambiar las reglas del juego en el campo de la inteligencia artificial, especialmente dado el papel significativo de Musk dentro del desarrollo de nuevas tecnologías. Sin embargo, ha sido evidente que Musk queda fuera de las decisiones de OpenAI y sus futuros proyectos.
El futuro de OpenAI en la cuerda floja
A medida que se desenvuelven los acontecimientos, muchos observadores de la industria tecnológica se preguntan cuál será el futuro de OpenAI. Con tanto interés en la inteligencia artificial, y con el crecimiento de proyectos como el de Musk y Trump, las decisiones que ha tomado Sam Altman serán cruciales no solo para la empresa, sino para la dirección de la tecnología en general.
Valoración del mercado y perspectivas
Analistas de mercado estiman que OpenAI podría valer más de 300.000 millones de dólares, lo que pone de manifiesto el interés y la importancia de la compañía en la actualidad. La reciente oferta de Musk, aunque sorprendente, es vista como insuficiente frente a la rápida evolución del sector y las expectativas del mercado. Mientras tanto, Musk está impulsando su propia iniciativa de inteligencia artificial, xAI, en un intento por crear un rival significativo a OpenAI.
Aspecto | Elon Musk | Sam Altman |
---|---|---|
Ofertas | 97.400 millones de dólares por OpenAI | Rechaza la oferta, demasiado baja |
Relación con OpenAI | Cofundador, dejó en 2019 | CEO, se mantiene en control |
Críticas | Critica a OpenAI por desviarse de su misión | Defiende la misión y estructura de OpenAI |